
röch technology and design agrega valor a los restaurantes de Querétaro con implementación, capacitación y servicios de soporte del sistema Soft Restaurant.
Contando con personal altamente capacitado..
röch technology and design agrega valor a los restaurantes de Querétaro con implementación, capacitación y servicios de soporte del sistema Soft Restaurant.
Contando con personal altamente capacitado..
Hoy en día contamos con muchas herramientas digitales que nos ayudan a comunicarnos y posicionar marcas o productos. Es necesario identificar las opciones que usa nuestro target para estar presente en su día a día. También es importante tener una pagina web de aterrizaje donde los clientes potenciales puedan encontrar información de nuestra marca y productos o servicios. Todo esto acompañado del diseño ideal apegado a nuestra estrategia competitiva y los gustos del público meta.
El nombre de la marca es muy importante para iniciar el posicionamiento en la mente de los consumidores, debe transmitir la idea de lo que hacemos, debe tener personalidad y ser afín al segmento de mercado que buscamos. La marca nos ayuda a diferenciarnos, también es necesario definir la estrategia competitiva, para tomar todas las decisiones apegadas a esta estrategia.
El marketing online sin duda ha generado un impacto importante entre las marcas a tal punto en que poco a poco se empieza a ver un cambio que apunta más al apartado digital que al tradicional. Tal como lo revela Marketing Charts, los CMO’s pronostican incrementos de 2 dígitos en lo que se refiere a la asignación de presupuestos para digital y una leve reducción en el apartado tradición, según los datos, para el siguiente año el incremento podría ser del 15.1 por ciento.
Dada su creciente importancia, para los mercadólogos involucrados en el tema es fundamental saber si las estrategias que aplican son funcionales para la marca o empresa pues existen prioridades que con el tiempo aumenta, por ejemplo, según lo destaca HubSpot, convertir más leads, incrementar el tráfico al sitio, incrementar ingresos provenientes de consumidores, demostrar el ROI, habilitar ventas o reducir el costo por adquisición, entre otros.
Es por lo anterior que aquí te compartimos los 5 KPIs que no puede perder de vista un mercadólogo digital, según lo recomienda información de Social Media Today y Marketing Profs:
El CLTV, por sus siglas en inglés, es el beneficio o valor neto que un consumidor generará para el negocio durante el tiempo que dure su relación con el mismo. Se calcula multiplicando las cifras provenientes del valor promedio de las transacciones, frecuencia promedio de compra y valor de vida promedio del cliente.
Tal como su nombre lo indica, se trata de una métrica que indica cuál es el costo que tiene para la empresa el adquirir clientes. Se calcula dividiendo los costos totales de adquisiciones entre el número de nuevos clientes generados durante determinado periodo de tiempo. Es ideal que este nunca sea mayor que el valor del tiempo de vida del cliente.
Es una métrica un tanto compleja de calcular pues intervienen muchos factores, mientras más complejo sea el marketing mix, más puntos entran en consideración para rastrear y calcular el dato. Según lo describe Social Media Today, existen 4 métodos de atribución de ventas que pueden ayudar al MROI, estos son la atribución única, la atribución múltiple, grupos de pruebas y el moldeo del marketing mix.
Se trata de uno de los KPIs más simples, este determina cuántos suscriptores, leads o usuarios estás generando con tus esfuerzos aplicados en la parte superior del embudo de ventas. Para calcular la tasa de conversión es necesario tomar como referencia los distintos canales empleados para la adquisición y el tráfico proveniente de cada uno para dividirlo entre el número de conversiones.
Finalmente, el quinto KPI que el mercadólogo no debe olvidar es este que indica las conversión de leads a clientes del negocio, para medirlo es necesario prestar atención a métricas que revelen cómo está siendo el rendimiento de acciones como el email marketing, como los leads conectan con el contenido que se les proporciona, las acciones que directamente contribuyen a los objetivos del negocio y qué tanto tiempo le toma a un lead convertirse en cliente.
Fuente: Merca2.0
Vivimos en un mundo complejo. Las empresas y negocios no pueden basar sus decisiones sólo en ideas, se requiere investigar y analizar datos e información relevante para tomar decisiones con fundamentos, minimizando riesgos. Cada detalle es importante, desde el nombre de la marca, el diseño del logo, los canales de comunicación, el segmento de mercado, los procesos y la estructura de la empresa, personal bien entrenado, los métricos de desempeño y la tecnología adecuada.
röch technology & design puede ser su aliado estratégico para llevar a su empresa o negocio al siguiente nivel.